
13 Jul Subvenciones y ayudas para instalar energía fotovoltaica en 2023
Pasarse al autoconsumo es más fácil gracias a las subvenciones y ayudas para instalar energía fotovoltaica. En la búsqueda de soluciones sostenibles y limpias para satisfacer nuestras necesidades energéticas, la energía fotovoltaica es una opción cada vez más popular.
Al aprovechar la energía solar, los paneles fotovoltaicos generan electricidad limpia y renovable, disminuyendo la emisión de gases de efecto invernadero. De hecho, los sistemas fotovoltaicos no solo contribuyen a la protección del medio ambiente, sino que también ofrece beneficios económicos a largo plazo.
Después del éxito de las primeras ayudas por 600 millones de euros, varias comunidades autónomas como Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid o País Vasco, han decidido ampliar sus ayudas con 550 millones más.
Estas ayudas y subvenciones para la instalación de placas solares durante el periodo 2021-2023 son parte del plan Next Generation European Union. Son gestionadas por nuestro país, pero es responsabilidad de dichas comunidades autónomas el administrarlas. Pero, ¿a quiénes benefician estas ayudas y cómo podemos solicitarlas?
Te contamos todo lo que debes saber sobre el fomento del uso de energía fotovoltaica de España en 2023.
¿A quién va dirigidas las subvenciones y ayudas para instalar energía fotovoltaica?
Las principales ayudas para autoconsumo, almacenamiento y sistemas térmicos con renovables son ayudas a nivel estatal pero con tramitación autonómica. Pertenecen al plan de recuperación, transformación y resiliencia de los fondos europeos.
Estas ayudas están destinadas al sector residencial, industrial, las administraciones públicas y entidades sociales. El programa consiste en la instalación de una fuente de energía renovable y la incorporación de sistemas de almacenamiento de energía. En este caso sería la instalación de placas solares, paneles fotovoltaicos y una batería solar.
El porcentaje máximo de las ayudas para particulares oscila entre el 30 y el 40% y entre el 45 y el 60% para las empresas. Es decir, puedes llegar a reducir el precio de la instalación algo más de la mitad, algo totalmente considerable teniendo en cuenta la reducción también del tiempo de amortización de dicha instalación de autoconsumo.
El procedimiento de adjudicación es por concurrencia, es decir, por orden de presentación hasta agotar los fondos.
¿Cómo puedo solicitar la subvención de autoconsumo en España?
Como las subvenciones y ayudas para instalar energía fotovoltaica son otorgadas por cada comunidad autónoma, cada ayuntamiento exigirá diferentes documentaciones en cada caso. Pero al estar bajo la gestión del Gobierno estatal, todas cumplirán una serie de características similares:
- Documentación personal del solicitante
- Dicha solicitud para la subvención
- Un presupuesto desglosado firmado por un técnico competente o la empresa instaladora.
- Facturas y justificantes bancarios de pago
El periodo disponible para la solicitud de ayudas dependerá de cuándo lo publique cada comunidad autónoma en el boletín oficial, pero todas finalizarán el 30 de diciembre de 2023.
Como te hemos dicho antes, el orden de adjudicación de las ayudas es por orden de presentación, y es posible que no lleguen a final de año, por lo que te recomendamos solicitarla cuanto antes.
En Baratze tramitamos por ti las subvenciones para que no tengas que preocuparte por nada. Ponte en contacto con nosotros y ¡descubre el ahorro asociado a la instalación de placas solares!
No Comments